- Copyleft: término que surge por oposición al Copyright. Se aplica a licencias que en vez de tener “todos los derechos reservados”, sólo tienen algunos.
- Creative Commons: el tipo de licencias Copyleft más usado en la música. Surgieron en Estados Unidos y están adaptadas a la legislación española. Hay varias modalidades, pero sus puntos básicos son el reconocimiento de la autoría y la prohibición del uso con ánimo de lucro sin consultar antes al artista.
- Netaudio: música de descarga gratuita y legal en Internet, normalmente bajo una licencia Creative Commons. También conocida como música Copyleft.
- Netlabel: discográfica virtual que distribuye música de varios artistas en formato digital y sin cobrar.
- Plataforma: organización que ofrece espacio en sus servidores de Internet para que artistas y netlabels cuelguen su música. Las principales son cuatro, por orden de antigüedad: el Internet Archive, Jamendo, Free Music Archive y Bandcamp. Si quieres sabes más, lee el artículo que hemos publicado en el blog sobre este tema.
- Podcast: programa de radio o televisión que se cuelga o se hace específicamente para su reproducción en streaming.
- Streaming: tecnología que permite reproducir un archivo de vídeo o audio sin haberlo descargado del todo.
Programa de la emisora grancanaria Todo Radio dedicado a la música de difusión libre - Emisión los miércoles a las 15.00 hora canaria
Glosario
¿Despistado con tanto término moderno? ¿No sabes qué es eso de una netlabel? Entonces, necesitas algunas definiciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario